Image may be NSFW.
Clik here to view.
El pasado 20 de marzo, el Railway Innovation Hub fue el escenario de un interesante encuentro en el que se llevó a cabo la presentación de los proyectos de TELICE financiados a través de líneas de ayuda a la innovación procedentes de fondos FEDER. El contexto de esta presentación fue la visita de la Red IDI, una red estratégica que coordina las Comunidades Autónomas y la Administración General del Estado en España.
El lugar elegido para este acontecimiento fue el Centro de Tecnologías Ferroviarias, ubicado en el Parque Tecnológico de Andalucía. Allí, se dieron cita 40 representantes y autoridades del ecosistema de políticas de investigación, desarrollo e innovación. Entre los asistentes, destacaron figuras de alto nivel del Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, así como funcionarios de diversos gobiernos autonómicos. Además, estuvieron presentes cargos del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) y miembros de instituciones regionales dedicadas a la financiación de la I+D+i. Cabe mencionar la relevante participación de representantes del Instituto para la Competitividad Empresarial de la Junta de Castilla y León.
La Red IDI, establecida en 2010 como un elemento estratégico de coordinación entre las Comunidades Autónomas y la Administración General del Estado, tiene como objetivo la movilización de recursos y el acceso a la financiación europea para la investigación, desarrollo e innovación. En su estructura, se encuentran los actores más relevantes del ecosistema de políticas de I+D+I en España.
Durante este evento, se presentaron iniciativas y proyectos vanguardistas relacionados con los sectores de negocio de las empresas asistentes, que incluyeron referencias al ámbito ferroviario, de automoción y del desarrollo de software, con un especial énfasis en avances en técnicas de inteligencia artificial. Además de la presencia de TELICE, otros socios del hub de innovación, como CEMOSA, la Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial y DATLIGHT, compartieron sus logros y avances. Estos proyectos, unidos por el nexo común de haber recibido financiación procedente de los fondos europeos FEDER, han contribuido significativamente al desarrollo y la innovación en sus respectivos ámbitos.
Durante el correspondiente turno de preguntas, los asistentes presentes tuvieron la oportunidad de explorar algunos detalles futuros de los próximos programas de apoyo a la innovación provenientes de los fondos FEDER. El vivo debate que se suscitó posteriormente fue intenso y enriquecedor. Durante este intercambio de ideas, se escucharon atentamente las propuestas de mejora presentadas por las empresas. Entre los temas abordados, destacaron cuestiones como la reducción de la burocracia, la ampliación del uso de la declaración responsable y la mayor agilidad en el pago de los tramos no reembolsables. Estas sugerencias, provenientes de actores clave en el ámbito de la innovación empresarial, generaron un interés genuino entre los presentes.
En resumen, este evento no solo fue una oportunidad para conocer los futuros programas de apoyo, sino también un espacio para el diálogo constructivo entre los órganos de financiación pública de la I+D+i y la empresa privada, en el que pudo realizarse un ejercicio de búsqueda conjunta de soluciones que impulsen la innovación en el entorno empresarial a nivel tanto nacional como regional.
La entrada Visita de la Red IDI a Railway Innovation Hub se publicó primero en TELICE.